LA ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE DERECHO MARÍTIMO ANUNCIA LA PUBLICACIÓN DE LA REVISTA Nº 19-8 DE LA SEGUNDA ETAPA
- Asociación Venezolana de Derecho Marítimo
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura

LA ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE DERECHO MARÍTIMO ANUNCIA LA PUBLICACIÓN DE LA REVISTA Nº 19-8 DE LA SEGUNDA ETAPA
Con gran entusiasmo presentamos la edición anual 2024 de la Revista de la Asociación Venezolana de Derecho Marítimo (AVDM).
Este año, me siento profundamente honrada de anunciar que, por primera vez en la historia de nuestra publicación y de esta Asociación, todos los artículos han sido elaborados por mujeres destacadas en el sector marítimo, tanto a nivel nacional como internacional.
Este logro representa un hito significativo en nuestra misión de promover la inclusión y la equidad en el ámbito marítimo, un sector que está evolucionando gracias a la participación activa y el liderazgo de profesionales excepcionales.
La edición 2024 reúne una selección de artículos que destacan por su profundidad y relevancia, abordando temas cruciales y actuales en el ámbito del derecho marítimo.
Desde las complejidades legales de la limitación de responsabilidad y las cláusulas knock for knock hasta las incidencias de las organizaciones terroristas en el transporte marítimo o la problemática de la responsabilidad de los buques autónomos, estas contribuciones ofrecen perspectivas únicas y bien fundamentadas que enriquecen el conocimiento de nuestra comunidad. Cada autor ha aportado su experiencia, investigación y pasión, resultando en una edición que refleja no solo un alto nivel, sino también el compromiso con el avance del sector.
Quisiéramos reconocer y agradecer a nuestros destacados autores nacionales: Nalliver Flores, María Fernanda Luna, María Grazia Blanco, Cindy Di Felice, Marylu Gutiérrez, Penélope Anderson, Laura Ugarte e Ivith Umaña, su trabajo no solo representa el talento y la dedicación de las juristas venezolanas, sino también el papel crucial que desempeñan en el desarrollo del derecho marítimo en nuestro país. De igual manera, extendemos nuestra gratitud a los autores extranjeros que nos honran con su participación: Flavia Melo, Andrea Signorino, Brenda Valtierra y Gemma Naveja. Su inclusión refleja el carácter global de nuestra disciplina y enriquece el intercambio de conocimientos entre diferentes jurisdicciones.
En un mundo que enfrenta cambios rápidos y desafiantes, es imperativo destacar las voces que impulsan el progreso. En este ejemplar quisimos incluir temas como la incidencia de la inteligencia artificial en nuestro sector, así como también los hitos históricos de la mujer en el sector marítimo.
Esta Revista no solo celebra la excelencia académica, sino también la diversidad y el empoderamiento en el sector marítimo. Es un recordatorio de que el conocimiento y el liderazgo no tienen género y que el camino hacia un futuro más inclusivo comienza con iniciativas como esta.
Hoy me despido, cerrando una etapa, luego de tres maravillosos años liderando la Dirección de Publicaciones y Eventos de esta Asociación, me retiro gratamente satisfecha con los logros alcanzados.
Cerrando con broche de oro, con una edición formada única y exclusivamente por extraordinarias y valiosas mujeres que con su labor continúan abriendo espacio a las generaciones futuras y dando un ejemplo de profesionalismo y constancia.
Por ello quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todas estas mujeres por sus aportes, agradecer a nuestros Comités Editoriales por tantos años de trabajo, a nuestro equipo de edición, diagramación y diseño y a nuestros lectores por su apoy continuo.
Estoy convencida de que esta edición será una fuente de inspiración y un recurso invaluable.
Los invito a explorar estas páginas con la misma curiosidad y entusiasmo con los que fueron creadas y espero que juntos sigamos construyendo un sector marítimo más equitativo, sostenible y diverso.
Cristina Mujica Perret-Gentil
Directora de Publicaciones y Eventos
Diciembre de 2024
VER LA REVISTA EN NUESTRA BIBLIOTECA, EN ESTE ENLACE
Entradas recientes
Ver todoCOMUNICADO OFICIA L Nosotros, los abajo firmantes, constituidos en Asamblea Promotora del “Consejo Venezolano de la Energía”, en uso de...
Comments