CONVERSATORIO SOBRE LA RESOLUCIÓN NRO. 2017-0011 DEL TSJ
El día 27 de junio de 2017, se llevó a cabo en la sede del Colegio de Abogados del estado Nueva Esparta y en la Universidad de Margarita – Alma Mater del Caribe (UNIMAR), un Conversatorio sobre la reciente reforma de nuestra jurisdicción marítima, organizado por la Asociación Venezolana de Derecho Marítimo e impartido por su Presidente el Dr. Julio Sánchez-Vegas, en compañía de la Dra. Rosa Elvira Mirabal, coordinadora de las actividades académicas de la AVDM en Margarita,

Exoneración de responsabilidad por Falta Náutica. Alcance y Críticas
La falta náutica es una de las múltiples causales de exoneración de responsabilidad admitidas por las Reglas de la Haya (y sus protocolos) y la Ley de Comercio Marítimo, que puede invocar el porteador (transportista) en caso de daño, pérdida o retraso en la entrega de las mercancías, en el marco de un contrato de transporte marítimo de mercancías (bajo conocimiento de embarque). La falta náutica es, como veremos en este artículo, una de las instituciones más polémicas del Der

¿Qué son los Lugares de Refugio? ¿Cuál es su importancia?
Una de las cosas más inevitables sobre el viaje de un barco en el mar es encontrarse en una circunstancia imprevista. Incluso estando los marinos siempre preparados para enfrentar condiciones adversas, los buques, con mucha frecuencia, se ven involucrados en situaciones de peligro. Cuando un buque sufre un accidente o no puede continuar su viaje, la principal preocupación sigue siendo llevar el barco, su tripulación y la carga fuera de peligro inminente, sin causar daño al me

CONSIGNACIÓN DE DECLARACIÓN DE LA AVDM, ANTE EL FRENTE NACIONAL PARA LA DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN Y
El horas de la mañana del día 21 de junio de 2017, la Asociación Venezolana de Derecho Marítimo, a través de su Presidente el Dr. Julio Sánchez-Vegas, acompañado por el Dr. Luis Cova Arria y la Dra. María Grazia Blanco, consignaron ante el Frente Nacional para la Defensa de la Constitución y la Democracia, la Declaración de la Asociación Venezolana de Derecho Marítimo, sobre la Iniciativa del Presidente de la República a convocar una Asamblea Nacional Constituyente; dicho doc

Declaración de la Asociación Venezolana de Derecho Marítimo sobre el derrame de petróleo ocurrido en
La Asociación Venezolana de Derecho Marítimo (AVDM) expresa su preocupación ante el derrame producido en la refinería de Pointe-a-Pierre en la costa occidental de Trinidad, ocurrido el día 23 de abril de 2017, el cual alcanzó el río Guaracara que desemboca en el Golfo de Paria, afectando la zona costera de los estados Sucre y Nueva Esparta, así como los archipiélagos de Los Frailes y Los Roques, y otras costas insulares. El combustible volcado en el Golfo de Paria es “Bunker

DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE DERECHO MARÍTIMO SOBRE LA INICIATIVA DEL PRESIDENTE DE LA
La Asociación Venezolana de Derecho Marítimo siendo una institución sin fines de lucro, apolítica y no confesional, constituida por abogados y por otros profesionales, dedicada al estudio, fomento y desarrollo del derecho de la navegación y atenta y preocupada por la vigencia del estado de derecho en nuestro país: CONSIDERANDO: 1. Que, en atención al debate público que se ha suscitado en el país con ocasión de la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituye

CONSIDERACIONES PROCESALES SOBRE LOS NUEVOS JUZGADOS CON COMPETENCIA MARÍTIMA A NIVEL NACIONAL
SUMARIO Desde el libro segundo del Código de Comercio de 1955 el cual reguló todo lo atinente al comercio marítimo, los Tribunales Civiles ordinarios eran competentes sobre los distintos asuntos de naturaleza marítima, fluvial y lacustre hasta la entrada en vigencia de la nueva legislación acuática nacional la cual derogó expresamente las referidas disposiciones postuladas en Código de Comercio, entre ellas creando y atribuyendo una competencia especial a los novedosos Tribun

EL DERRAME PETROLERO EN TRINIDAD Y TOBAGO –
CONSECUENCIAS AMBIENTALES Y JURÍDICAS
El día 23 de abril de 2017 se reportó un derrame de 300 barriles de petróleo en Trinidad y Tobago, proveniente de la refinería Pointe-à-Pierre de la empresa estatal Petrotrin. El crudo se vertió en el río Guaracara y de allí fluyó al Golfo de Paria. Desde entonces, el petróleo ha sido arrastrado por la corriente hacia las costas venezolanas. Ver artículo completo

LOS AGENCIADORES DE CARGA Y SU IMPORTANTE FUNCIÓN EN EL COMERCIO MARÍTIMO
El comercio internacional es posible gracias al transporte marítimo, dado que más del 90% de la mercancía a nivel mundial es transportada por vía marítima. Una buena parte las mercancías a nivel mundial es transportada por mar en virtud de un contrato de transporte marítimo (bajo conocimiento de embarque). La cadena logística de transporte es bastante compleja, por lo que importadores y exportadores no suelen contactar directamente a las líneas navieras. Es aquí donde entra e

Declaración de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales
La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, en atención a lo dispuesto en los literales f y j del artículo 4 de su ley de creación y al contenido del artículo 2 de su reglamento, expresa su interés y preocupación por conocer con rigurosidad científica la magnitud que alcanzó y los efectos que pudiera tener sobre la población afectada y el sistema ecológico, el derrame de petróleo producto de la ruptura de un tanque en la refinería de Pointe-a-Pierre en la costa
